viernes, 26 de febrero de 2010

Abandono y maltrato de animales





La Declaración Universal de los Derechos de los Animales de Octubre de 1978 lo dice bien claro: "ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesario la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia". Pese a todo cada año miles de perros son abandonados y, en su gran mayoría, mueren. Muchos de ellos proceden de camadas no deseadas, mientras que otros responden a la compra impulsiva de un animal sin reflexionar sobre sus responsabilidades. La nueva reforma del Código Penal tipifica el maltrato como delito y el abandono de animales domésticos como falta.

"Los animales domésticos se han convertido en un artículo de consumo. Para atajar el problema del abandono indiscriminado de animales es necesaria una actuación común entre la Administración, los colegios veterinarios y las organizaciones protectoras porque somos los que denunciamos el problema y exigimos soluciones", manifestó Nacho Paunero, presidente de la Asociación para el Bienestar de los Animales "El Refugio" durante la presentación de la campaña estival "Todos contra el abandono".



"El Refugio" considera fundamental prestar atención al problema de los animales abandonados, especialmente en época de vacaciones. Año tras año, el número de abandonos aumenta. De hecho, la situación de impunidad de aquellas personas que maltratan y abandonan a su mascota provoca que vuelvan a incurrir en la misma conducta. Para Paunero, es precisamente "la ley la que permite que se den estas situaciones".

En la actualidad, en España no existe una legislación nacional que contemple la protección de los animales domésticos. En este sentido, algunas comunidades autónomas tienen leyes de protección, pero otras carecen de ellas.

A partir del próximo mes de octubre, con la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, el maltrato a los animales domésticos será considerado delito y el abandono estará tipificado como falta.

Los que incumplan la ley podrán ser castigados con la pena de prisión de tres meses a un año, o con una inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesiones u oficios que tengan relación con los animales.


jueves, 25 de febrero de 2010

Yorkshine Terrier


Origen: Gran Bretaña.
Peso: Entre 1.5 y 3.1 Kg aprox.
Apariencia: Perro compacto bien proporcionado, de pelo largo y recto que le cuelga a cada lado del cuerpo con una línea divisora que va desde la nariz hasta la cola.

Yorkshire Color:
Acero oscuro azulado desde el occipucio hasta la cola. El resto es de color fuego leonado intenso.
Trufa: Negra

El Yorkshire Terrier es un perro muy vivaz y juguetón. De caracter equilibrado e inteligente está siempre alerta y es muy leal. Tiene cierta tendencia a ladrar y mordisquear lo cual hace que no sea aconsejable su trato con niños muy pequeños. Si queremos mantenerle con buen aspecto necesita frecuentes cuidados del pelaje.

El Yorkshire está siempre dispuesto a jugar y divertirse. Necesita una buena dosis de ejercicio diario.

El Shih Tzu


Origen: Tibet
Altura a la cruz: No suelen sobrepasar los 27 cm.
Peso: Entre 4 y 8 Kg aprox.

Apariencia: Un perro pequeño pero robusto, de mirada orgullosa. La forma en que su pelo crece sobre la nariz hace que su cabeza recuerde a un crisantemo. Sus grandes ojos junto con el largo de su barba y bigote son sus señas de identidad.

Color: Existen muchos colores: marrones, negros... Aquellos que tienen un mechón blanco en la frente y en el extremo de la cola suelen ser mas deseados.

Pelo:
Tienen un doble pelaje muy abundante, largo, espeso y bastante liso (algunos ejemplares tienen un poco de ondulación). Se les suele atar el pelo sobre la cabeza para dejar visibles los ojos. El copioso pelaje de esta raza hace que requiera cepillados y peinados diarios para mantenerlo en buen estado.

Chiguagua


Origen: México.
Peso: Entre 500 gr y 3 Kg.
Color: Existen multitud de colores, tonalidades y combinaciones.

Chihuahua Variedades:
Pelo corto y pelo largo

El Chihuahua está considerado como la raza de perros más pequeña del mundo, algunos ejemplares apenas alcanzan los 500 gr. Para hacernos una idea, el peso de más de 100 Chihuahuas equivale al de un San Bernardo. Respecto al caracter, se trata de un perro vivaz, inquieto y aunque resulte un poco paradójico es muy valiente.

Bichón Maltés


Origen: Zona del Mediterraneo, Italia.
Peso: De 3 a 4 Kg aprox.
Altura a la cruz: Entre 20 y 25 cm.

Apariencia: De tamaño mini y cuerpo alargado, está cubierto por un pelo muy largo que le da un toque de elegancia.

Color y pelaje: Blanco puro o un marfil muy pálido. Algunos ejemplares presentan tonos naranja pálidos que parecen ser manchas. El pelo es espeso, brillante, de textura parecida a la seda y muy largo (cae recto hasta el suelo).
El Bichón Maltés es un perro alerta, dócil y muy inteligente. No presenta problemas con otros perros y tiene buena disposición para el aprendizaje.

El Bichon Frice


Origen: Francia Bélgica.
Peso:
Entre 3 y 5 Kg aprox.
Altura a la cruz: No más de 30 cm.


Bicón Frise Color:
Complétamente blanco.
Trufa: Negra

El Bichón Frisé es de caracter alegre y vivo. Destaca su inteligencia, lo que le convierte en un buen animal de compañía fácil de entrenar. Buen compañero para los más pequeños de la casa. Tiene unos ojos oscuros muy expresivos y siempre alerta.

El Teckel


Origen: Alemania
Peso y talla: Existen tres tamaños, el normal (unos 9 Kg 35-45 cm), miniatura (hasta 4Kg y 35 cm) y toy (hasta 3.5Kg y 30 cm)

Apariencia:
Sin duda destaca en esta raza su estructura baja, sus extremidades muy cortas y el cuerpo bastante alargado (se conoce comunmente como perro salchicha). Es una raza con una gran variedad en el tamaño, color y pelaje.

El Teckel o Dachshund es un perro de naturaleza amigable con un temperamento equilibrado. Se usa principálmente para la caza, siendo muy apreciado por su agilidad, perseverancia, su buen olfato y su curiosidad.

Por lo general tienen un buen comportamiento con los más pequeños y con otras mascotas. No presentan problemas para vivir en un apartamento.

El Lhasa Apso


Origen: Tibet
Altura a la cruz: 25-28 cm, un poco menos las hembras.
Peso: Entre 6 y 7 Kg aprox.

Apariencia:
Se trata de un perro pequeño, bien equilibrado y de pelaje bastante adundante.

Color: Existe una gran variedad: dorados, miel, arena, grises, blancos ... y multicolores.

Pelo: Un pelaje externo bastante largo y abundante.

Inteligente, alegre, y activo. Al Lhapsa Apso le encanta jugar y por lo general son bastante activos en casa.

Por naturaleza se muestra prudente hacia los extraños. Está siempre alerta, capaz de detectar el mínimo cambio, lo que le convierte en un excelente perro guardian

Les gusta y necesitan la compaña del ser humano. Se adaptan sin problemas a vivir en apartamentos.

El Fox Terrier


Origen: Gran Bretaña
Altura a la cruz:
Los machos tienen una altura máxima de unos 40 cm, un poco menos las hembras.
Peso: Unos 8.5 Kg para los machos y un poco menos las hembras.

Apariencia: Un perro de talla pequeña. De aspecto elegante y atlético. Muy bien proporcionado.

Color: Predomina el color blanco con manchas de color negro, marrón o leonado.

Pelo:
Tiene un pelo áspero y bastante denso.

El Fox Terrier es un perro muy activo, siempre alerta explorando su entorno. De caracter amistoso e intrépido, no se lo piensa dos veces a la hora de plantarle cara a otros perros si es provocado. Cuando son cachorros pueden llegar a ser un poco tozudos y en ocasiones desesperar a sus dueños. El Fox Terrier necesita una buena educación desde el principio para establecer correctamente la jerarquía dentro del hogar.

A estos perros les encanta jugar y necesitan una buena dosis de actividad diaria.

El Cocker Spaniel Inglés


Origen : Inglaterra.
Peso : Entre 12 y 15 Kg aprox.
Altura a la cruz :
Machos: 39-41 cm.
Hembras: 38-39 cm.

Cocker Spaniel Color y pelaje : Existen varios colores, marrón, negro, rojizo. También se dan ejemplares bicolores o tricolores. En cuanto al pelo es liso y de textura sedosa.
Trufa : Negra y bastante ancha.
El Cocker es un perro equilibrado y compacto de gran actividad. Por lo general son perros bastante extrovertidos que disfrutan de la compañía de otros perros.

En sus orígenes fue utilizado para la caza debido a su habilidad para moverse por terrenos difíciles. De caracter alegre, inquieto y en ocasiones un poco tozudo.

Se adaptará sin problemas a vivir en un apartamento siempre que reciba el suficiente ejercicio diario. La relación con los niños es estupenda

El Beagle


Origen: Inglaterra.
Peso: Entre 10 y 14 Kg aprox.
Altura a la cruz: 33-40 cm.
Color: Por lo general son tricolor (blanco, negro y naranja-marrón), no obstante cualquier color reconocido para los sabuesos, salvo el color hígado es aceptado en el standard de la raza.
Pelaje: El pelo del Beagle es corto y bastante denso, preparado para soportar bajas temperaturas.

El Beagle es un perro compacto y robusto. En cuanto a su caracter suelen ser alegres, equilibrados e inteligentes. No muestra agresividad ni timidez ante imprevistos. El Beagle se usa principalmente para cazar liebres, ya que sigue su rastro perfectamente, aunque también sirve en la caza del faisán o la codorniz.

West Highland Terrier


Origen: Gran Bretaña
Altura a la cruz: Unos 28 cm aproximadamente.
Peso:
Entre 7 y 10 Kg los machos y entre 6 y 7 las hembas.

Apariencia:
Un perro de talla pequeña y de estructura fuerte, compacta y musculosa. Destaca su mirada penetrante y sus pequeñas orejas erguidas.

Color: Complétamente blancos.

Pelo:
Tiene una doble capa, la externa es de pelo áspero, liso y de largura media (unos 5 cm). La capa interna es muy densa, suave y de pelo corto.

Los West Highland Terrier, conocidos comúnmente como Westy, son unos perros muy alegres, activos, valientes, intrépidos y bastante seguros de si mismo, cualidades que hacen de esta raza un estupendo perro guardián.

A diferencia de otros terriers, es amistoso con los extraños y se suele llevar bien con los más pequeños de la casa (siempre que se sepan comportar). Tienen buen comportamiento con otros perros y por lo general evitará los enfrentamientos.
Se adaptan sin problemas a la vida en un apartamento (aunque son muy activos dentro de casa).

Bulldog Francés


Origen: Francia
Altura a la cruz: Alrededor de 30 cm.
Peso: Existe bastante diferencia, por lo general, no debe ser menor de 8 Kg ni mayor de 14 Kg.

Apariencia:
Un perro de tamaño pequeño, musculoso y muy robusto, de aspecto regorderte. Destaca su hocico corto, las orejas ergidas y su nariz ancha muy corta y negra. Su ojos, oscuros y grandes, son otro de sus rasgos de identidad.

Pelaje y Color:
De pelaje raso, brillante y suave. En cuanto al color, son de tono leonado uniforme con o sin parches blancos. Las manchas blancas pueden ser desde poco extendidas hasta completamente blancos. Se dan todos los tonos leonados, desde el rojo hasta el café con leche.

El Bulldog francés o Bouledogue français es un perro muy dulce, afectuoso y tolerante, especialmente con los niños. No tienen problemas para adaptarse a vivir en un piso, donde estarán siempre alerta, demostrando lo buenos guardianes que son.

Prefieren los climas fríos ya que son bastante sensibles a las altas temperaturas. Evita exponerlo al calor fuerte y ten cuidado con el sobrepeso para no causarle problemas respiratorios.

El Schanauzar Miniatura


Origen: Alemania.
Peso: De 4,5 a 7 Kg.
Altura a la cruz: Entre 30-35 cm.
Color: Hay cuatro variedades: negro y plata, sal y pimienta, negro puro y blanco puro.
Pelaje y piel: El pelo es abundante, duro y de tipo alambre. La capa interna es de tipo lanilla y la externa es aspera y corta (pero no demasiado). La piel está bien pegada al cuerpo.

La apariencia es como la de su hermano el Schnauzer pero más pequeño. Un perro compacto, fuerte, de proporciones casi cuadradas. Algunos rasgos de identidad son sus oscuros ojos, su barba o sus orejas (no demasiado largas y caidas hacia adelante).

Son perros activos, intrépidos, cariñosos, inteligentes y algo cabezotas. Sus aptitudes le convierten en un perro excelente para el hogar o como perro de guardia. Se adapta bien a la vida en un piso y convive sin problemas con los más pequeños de la casa, con los que estará siempre dispuesto a jugar. Recuerda en su comportamiento a los terrier, no obstante sus origenes están ligados. Respecto a las relaciones con otros perros es importante una buena socialización cuando son cachorros ya que suelen ser algo dominantes.

Carlino


Origen: China. Patrocinio: Gran Bretaña
Altura a la cruz: Del orden de 25 a 35 cm.
Peso: Entre los 6 y 8.5 Kg.

Apariencia:
El Carlino es un perro pequeño y cuadrado. De cuerpo corto, musculoso y compacto. Sus ojos son una seña de identidad de la raza: oscuros, brillantes y muy grandes.

Color: Son de color plata, leonado, albaricoque o negro. El hocico, las orejas, lunares en las mejillas y marca en el pulgar son negros.

Pelo: El pelo es liso, suave, corto y bastante brillante.

Se dice del carlino que es mucho perro en poco espacio. Son dóciles, confiados, amables y amistosos. Por otra parte, se trata de perros un poco testarudos. Suelen demandar mucho cariño humano, por lo que no es difícil que intenten estar todo el día al regazo de su dueño.

La raza es propensa a cierto tipo de enfermedades. Los ojos son bastante delicados (especialmente la córnea). Su nariz, reducida y chata, hace que tengan tendencia a sofocarse con frecuencia (es importante mantenerlos en lugares con suficiente ventilación y vigilar que las sesiones de juego y eduación no sean demasiado intensas). Son propensos a tener problemas alérgicos, de piel y sobrepeso. A pesar de esto su esperanza de vida supera los 12 años.

Su comportamiento con otras mascotas y con las más pequeños es, por lo general, muy bueno.

miércoles, 24 de febrero de 2010

El Border Collie o Collie de la frontera.


Origen: Inglaterra
Altura a la cruz: De 51 a 61 cm
Peso: De 18 a 23 Kg aprox las hembras y entre 20 y 26 Kg los machos.

Apariencia: Un perro de talla media de aspecto atlético. El Border Collie se caracteriza por su gran inteligencia, su resistencia y su capacidad para trabajar.

Color: Se admiten todos los colores con la condición de que el blanco no prevalezca sobre los demás. Por lo general son de color negro con zonas blancas

Pelo:
Hay dos variedades, pelo corto y pelo moderadamente largo. El pelo es bastante denso, lo que le protege de las inclemencias del tiempo.

El Shar Pei


Origen: China
Altura a la cruz: De 44 a 51 cm
Peso: De 18 a 21 Kg aprox.

Apariencia: Es una raza mediana de aspecto compacto, casi cuadrado. Los cachorros tienen arrugas por todo el cuerpo que permanecen en el craneo y en la cruz cuando llegan a adultos. Esto unido a su peculiar hocico (parecido al de un hipopótamo) hacen que sea un perro único.

Color:
Se aceptan todos los colores sólidos a excepción del blanco (negro, marrón, rojo, leonado, crema, arena). También existen ejemplares con colores diluidos, algunos tan raros como azul o lila.

Por lo general son tranquilos y afectuosos con la familia. También un poco independientes y cabezotas.

Chow Chow


Origen: China
Altura a la cruz: Entre 46 y 56 cm
Peso: De 20 a 30 Kg aprox.

Apariencia: Un perro compacto de aspecto parecido a un león. Robusto y de lomo corto. Destaca su lengua de color negro-azulado (en esto es único junto al Shar Pei). De cabeza fuerte y ancha con la nariz siempre negra. La cola, de tamaño medio está siempre encorvada hacia adelante.

Color y pelaje Sin manchas, de color negro, rojo, leonado, azul, crema y en raras ocasiones blancos. La variedad más apreciada tiene un pelo muy ambundante, recto y espeso, de textura mas bien aspera. Especialmente abundante y grueso alrededor del cuello, formando una melena. Existe otra variedad de pelo corto.

El Chow Chow es una de las razas más antiguas del mundo, en China se ha usado como guardián, para cazar, perro sagrado, como comida...
Se trata de un perro tranquilo, serio y bastante independiente. Un perro fiel y cariñoso con la familia, que puede mostrarse agresivo con los extraños ya que tienden a ser algo dominantes. No necesita mucho ejercicio y se adapta sin problemas a vivir en un apartamento.

El Dálmata


Origen: Dalmacia (Croacia)
Altura a la cruz: Entre 54 y 60 cm aprox.
Peso: 24-27 Kg aprox.

Apariencia:
Sin duda su aspecto moteado es el signo de distinción de esta raza. Son perros de talla media, musculosos y por lo general bastante activos.

Color y pelaj
e Blanco con manchas de color negro o hígado-marrón (son dos variedades, no mezcladas). Las manchas están bien definidas y no se mezclan. Son más pequeñas en la cola, la cabeza y las extremidades. En cuanto al pelo es corto, liso y bastante denso.

A lo largo de su historia, el Dálmata siempre ha realizado bastante ejercicio, ya sea como perro de rescate o siguiendo a los carruajes de sus amos, tienen por tanto una buena dosis de energía que necesitan gastar.
Se trata de perros amistosos y muy sensibles que necesitan la compañía del ser humano. Es necesario una buena socialización para evitar que se conviertan en timidos y reservados. Tienen una memoria prodigiosa y son bastante inteligentes.

Un sabueso, el Basset Hound.


Origen: Gran Bretaña
Altura a la cruz: Entre 30 y 28 cm aprox.
Peso: 20-28 Kg aprox.

Apariencia: Un sabueso de peso medio con patas bastante cortas en relación al resto del cuerpo. Esta característica junto con sus grandes orejas y su papada son las señas de identidad de la raza.

Color y pelaje
Se acepta cualquier color reconocido para los hounds, no siendo importante su distribución. De piel elástica y suelta, el pelaje es corto, duro, suave y bastante denso, lo que le permite vivir en cualquier clima.

Destaca en el Basset Hound su expresión siempre amable con un toque de tristeza. Se trata de un perro muy fiel, dulce y pacífico. De caracter amistoso, nada agresivo pero tampoco timido.

Se adapta sin problemas a vivir en un piso, donde la mayor parte del tiempo estará inactivo. Sin embargo es muy recomendable una buena dosis diaria de ejercicio para que se sienta feliz y evitar problemas de sobrepeso, nada recomendables en esta raza.

Además de ser un estupendo compañero, se usa en la caza del zorro y la liebre donde apovecha su excelente sentido del olfato.

El Poodle o Caniche.


Origen: Francia
Variedades: Existen 4: Gigante, mediano, enano y miniatura (o toy)
Altura a la cruz: Entre 25 y 60 cm segú el tipo.
Peso: El peso varía mucho, entre 5 y 30 Kg (según sea gigante, mediano....)

Apariencia: El Caniche es un perro bien proporcionado y armónico. De apariencia inteligente y siempre alerta. Destaca su elegancia y nobleza. El corte de pelo es sin duda una seña de indentidad de esta raza.

Color Son de color uniforme, ya sea negro, blanco, gris, albaricoque o marrón.

Pelaje Puede ser ensortijado (bien rizado) o formando mechones. En ambos casos es abudante, fino y de textura lanosa. En cuanto al arreglo y corte de pelo existen varios tipos: El corte de pelo del caniche

De las cualidades del Caniche o Poodle resalta su fidelidad, inteligencia y olfato. En la actualidad se ha convertido en un perro de compañía, si bien, en sus origenes se utilizaba como perro de caza en pantanos. En algunos paises como América e Inglaterra todavía se usan algunos ejemplares en la caza del pato.

Un perro fácil de educar y entrenar que no tendrá problemas para adaptarse a la vidad en un apartamento, siempre y cuando tenga una buena dosis de ejercicio diario (sobre todo los medianos y gigantes).

El Bulldog Inglés


Origen: Gran Bretaña
Altura a la cruz: Unos 30 o 40cm (el estándar no dice nada)
Peso: 20-23 Kg las hembras y unos 25 Kg los machos.

Apariencia:Se trata de un perro bajo, compacto, ancho y de complexión pesada. Destaca su cabeza, es grande (aunque proporcionada al cuerpo) y con el hocico ancho, corto y ligeramente inclinado hacia arriba.

Pelo: El pelo de los bulldog es corto, liso y pegado al cuerpo.
Color: Pueden ser de un solo color, atigrados, leonados, con distintos tonos de rojo... Son bastante comunes los blancos combinados con otro color. No se consideran deseados los de color negro o carne.olor: Pueden ser de un solo color,

Son perros que destacan por su valentía y su habilidad como guardiantes, siempre alerta. Su feroz apariencia esconde en realidad a un perro afectivo, leal y muy dependiente. Necesitan sentir el afecto y la atendción de sus dueños para sentirse felices.

Es una raza con tendencia a ser dominante, por lo que necesitan ser educados de manera que entiendan bien

cual es su posición en la manada familiar. Son perros que se adaptan sin ningún problema a la vida en un piso. Son poco activos activos en casa y con una dosis de ejercicio diario pequeña (en comparación con otras razas) tienen suficiente.

Respecto a su salud, no es una raza muy longeva, siendo su esperanza de vida de 7-9 años. Es importante que vivan en climas templados ya que no resisten bien el frio ni el calor intenso. Entre las enfermedades más comunes se encuentran las infecciones de piel y problemas cardiovasculares. Son muy susceptibles a sufrir un golpe de calor. Puede ser recomendable contar con los servicios de un veterinario que sea especialista en esta raza.
los servicios de un veterinario que sea especialista en esta raz

El Labrador Retriever


Origen: Inglaterra.
Altura a la cruz: Entre 56 y 60 cm
Peso: De 25 a 35 Kg, si bien algunos machos pueden superar los 40 Kg

Apariencia: Se trata de un perro de aspecto sólido y compacto, bastante musculoso. Destaca su mirada inteligente.

Color y pelaje: De un solo color, ya sea rubio, negro o color chocolate (una pequeña mancha blanca en el pecho es bastante común). En cuanto al pelaje, tiene una subcapa imperneable. Es un pelo corto, denso y de apariencia bastante dura.

El Labrador Retriever es una de las razas más populares en todo el mundo, es un perro inteligente, dócil, ágil y muy activo. Se adapta sin problemas a vivir en cualquier ambiente, conviertiendose en un compañero afectuoso y muy fiel. Necesita el cariño de sus dueños para sentirse uno más de la familia, sin la atención adecuada puede sentirse apático.

Es fácil de entrenar y no presenta ningún problema con los niños ni con otros perros.

El Golden Retriever


Origen: Inglaterra.
Peso y altura a la cruz:
Machos: 32-37 Kg. 56-61 cm.
Hembras: 27-32 Kg. 51-56 cm.Color: Tonalidades oro o crema con posibles pelos de color blanco en el antepecho.
Trufa: Preferentemente negra

El Golden Retriever es un perro dócil e inteligente, no presenta agresividad hacia las personas ni hacia otros perros, lo cual le convierte en un compañero perfecto para los más pequeños de la familia. Su buen olfato, gran resistencia y actividad hacen del Golden Retriver un excelente cobrador de caza.

El Foxhound Inglés


Origen: Gran Bretaña.
Altura a la cruz: Entre 58 y 64 cm
Peso: En torno a los 30 Kg

Apariencia: Perro elegante, limpio y atlético. La expresión de su cara está dominada por sus grandes ojos y sus orejas caidas que le proporcionan un aspecto dulce.

Pelaje: De pelo corto impermeable. En cuanto al color se acepta cualquier marca y tonalidad, suelen ser blancos con grandes manchas marrones, castañas y negras (bi o tri-color).

El Foxhound es un perro de gran resistencia y salud, capaz de correr durante horas sin desgastarse (requiere bastante ejercicio diario, por lo que no es un perro recomendado para vivir en un piso). Un excelente perro de caza (sobre todo de zorro) muy activo. En cuanto a su temperamento, una vez entrenado, es muy obediente.

Afectuoso con la gente (no presenta ningún problema con niños) y con otros perros.

El Antigüo Pastor Inglés


Origen: Gran Bretaña
Altura a la cruz: 61 cm mínimo para los machos y 56 cm mínimo las hembras.
Peso: En torno a los 30Kg, aunque algunos ejemplares pueden llegar a los 45 Kg.

Apariencia: Un perro de talla grande, robusto, fuerte y musculoso. Su expresión, muy inteligente, junto con su forma de andar y el timbre de su ladrido le caracterizan. Su aspecto y su forma de balancearse al caminar han hecho que sea conocido como el osito de los perros.

Color: Tonalidades grises o azules. La cabeza, el cuello, las extremidades delanteras y la parte inferior del vientre son blancas, en ocasiones con manchas.

Pelo: El Bobtail tiene un pelaje muy abundante, de textura mas bien áspera

Hace muchas generaciones se describía la raza como feroz e imposible de domescticar, sin embargo la selección a lo largo de decadas a hecho del Viejo Pastor Inglés una raza amigable, inteligente, protectora y excelente con los más pequeños de la casa.

Se adapta perfectamente a vivir en pisos, pero hay que tener en cuenta que fue creado para realizar un trabajo muy duro, de forma que necesita bastante ejercicio diario (si no quieres que se entrene con los muebles de la casa).

Bóxer


Origen: Alemania.
Peso y altura a la cruz:
Machos: Más de 30 Kg. 57-63 cm.
Hembras: Más de 25 Kg. 53-59 cm.

Color:
Hay dos variedades en el color, el tipo leonado y el atigrado. El atigrado tiene unas bandas bien marcadas. Las tonalidades van desde el castaño amarillento claro hasta el marrón rojizo muy oscuro. Son bastante comunes manchas de color blanco.
Piel y pelaje: El Boxer tiene una piel compacta y elástica. El pelo es corto, duro y pegado a la piel.
El Boxer tiene una musculatura bien marcada, es un perro fuerte de estructura corta y compacta. En cuanto al caracter, es tranquilo y equilibrado. La lealtad hacia su entorno es una de sus mayores virtudes. Se muestra inofensivo y alegre con los conocidos y desconfiado con los extraños.

El Pastor Alemán


Origen: Alemania.
Peso y altura a la cruz:
Machos: 30-40 Kg. 60-65 cm.
Hembras: 22-32 Kg. 55-60 cm.Color y pelaje: Negro con marcas de colores marrón, amarillo, gris claro o café-rojizo. Pelaje doble con lanilla interna. El pelo externo ha de ser duro, recto y bastante denso.
Trufa: Negra
El Pastor Alemán es una de las razas más populares, excelente trabajador, guardián, afectuoso y paciente con los más pequeños de la familia. La mayoría de sus cualidades son excelentes: olfato, inteligencia, agilidad, memoria, resistencia...

El Chesapeake Bay Retriever


Origen: Estados Unidos.
Altura a la cruz: Entre 58 y 66 cm en los machos y 53-61 cm en las hembras.
Peso: 30-37 Kg los machos y 25-32 Kg las hembras

Color : El color de está raza debe ser lo mas parecido posible al medio donde trabaja (por lo general, color pardo o tierra). Los colores sólidos son más apreciados, si bien se admiten distintas tonalidades. Algunos ejemplares tienen una pequeña mancha blanca en el pecho o los dedos.

Pelaje:
El pelaje es bastante corto, grueso y denso. Pelo recto con cierta ondulación en la espalda y el cuello. El aceite natural de la capa externa y la alta densidad de la capa interna les impermeabiliza casi por completo.
El

l Chesapeake Bay Retriever es un cobrador de caza con gran resistencia a condiciones climáticas adversas. De constitución fuerte, ágil, resistente y muy activo.

Son perros alegres, afectuosos e inteligentes. Les encanta el agua y los espacios abiertos (no son muy aptos para vivir en apartamentos). A diferencia de otros retriever se muestran más territoriales y dominates, razón por la cual es importante que tengan una buena socialización cuando son cachorros.

El Malamute de Alaska.


Origen: Estados Unidos
Altura a la cruz: Entre 55 - 65 cm aprox.
Peso:
Unos 35-45 Kg los machos y entre 30 y 38 las hembas.

Apariencia: Se tarta de un perro poderoso, de
constitución fuerte, sólido y musculoso. Destaca su cabeza ancha y sus orejas erguidas de forma triangular.onstitución fuerte, sólidocabeza ancha y sus orejas erguidas de forma triangular.

Color y marcas: Aunque la selección humana ha hecho que casi todos sean de color gris (combinado con blanco), el Alaskan existe en una gama mucho más amplia, todos los tonos de grises, negros y rojos (siempre combinados con blanco) o completamente blancos. Las marcas son trazos de color en las partes blancas, sobre todo de la cara. Se trata de una característica de esta raza (no exclusiva). Se puede clasificar a los Alaskan según el tipo de marca.

Pelo: Tiene una capa externa espesa y áspera de longitud variable desde corto a mediano. Es capaz de autoregular la cantidad, densidad y tamaño del pelo para protegerse del clima (ya sea calor o frio), por eso NUNCA hay que cortarles el pelo en verano.

A pesar de lo que muchos dueños piensan, se trata de una raza muy inteligente y cariñosa, capaz de aprender en poco tiempo (siempre que se sepa educarlos). Le encanta y necesita la compañía del hombre, con quien se muestra muy afectuoso (no sirven como perros guardianes).

Los machos suelen ser muy dominantes con otros perros, especialmente si son del mismo sexo y raza. El Alaskan se adapta a vivir en un piso sin problemas (prefiere vivir en el interior de la casa que fuera) siempre que tenga su dosis de ejercicio y atención diaria (sin ella se pueden volver destructivos).

El Rottweiler














Origen: Alemania
Altura a la cruz: 61-68cm para los machos y 56-63 para las hembras

Peso: Entre 40Kg (hembras) y 50Kg (machos) aproximadamente.

Apariencia: Es una raza grande, de aspecto robusto, fuerte, bien proporcionado y compacto. De hocico profundo y amplio, con la trufa negra. Orejas caidas, pequeñas y con forma triangular.

Pelaje y color:
Lanilla interna y una capa externa de pelo de largura media, duro y bien fijo. El color es una seña de identidad de la raza. Son de negros con marcas pardo-rojizas bien delimitadas y situadas bajo la cola, en hocico, mejillas, garganta, pecho y extremidades principalmente. El tipo de pelo del Rottweiler no necesita un cuidado especial más allá de la higiene común.

Carácter Los rottweilers son perros tranquilos, valientes, dóciles, amigables y obedientes. Su comportamiento con los niños es muy bueno y son excelentes guardianes, siempre atentos al entorno. No obstante, es un perro fuerte, con mucha energía, y por tanto es necesario que el dueño tenga la autoridad y experiencia necesaria para educarlo correctamente.

Con un ejercicio diario normal se adaptan sin problemas a la vida en apartamentos. Su esperanza de vida es de unos 11 años. Entre los problemas de salud más frecuentes se encuentra la displasia de cadera.

Los rottweilers no gozan de una gran popularidad entre quienes no conocen la raza, más bien podría decirse que gozan de mala reputación. Hay varias razones para ello, en parte se debe a cierta tendencia entre algunos criadores que buscan la selección de los ejemplares más dominantes. Películas muy conocidas como la profecía, donde se asocia a la raza con el anticristo, tampoco han ayudado a mejorar su imagen.

Leonberge


Origen: Alemania
Altura a la cruz: Entre 72 y 80 cm los machos y 65 y 75 cm las hembras.
Peso: Unos 60 - 85 Kg aprox.

Apariencia: Se trata de una raza grande, fuerte, bastante musculosa y elagante al mismo tiempo. La largura y el color del pelaje es una de sus señas de identidad.

Piel y Color:
Tiene un pelo largo, liso y tirando a duro. Principalmente en los machos, se forma una melena en el cuello y en el pecho. En cuanto a los colores: amarillo, rojo, arena, pardo y sus combinaciones. La máscara siempre negra.

Como ocurre con la mayoría de las razas de gran tamaño, el Leonberger es consciente de su fuerza y se muestra tranquilo y amistoso (especialmente con los niños).

Se adapta sin problemas a vivir en cualquier situación. Necesita bastante ejercicio y sobre todo sentirse uno mas de la familia.

El Gran Danés o Dogo Aleman


Origen: Alemania.
Altura a la cruz:
Machos: Más de 80 cm.
Hembras: Más de 72 cm.

Peso: Las hembras suelen pesar unos 55 Kg y los machos 68 Kg pudiendo algunos ejemplares superar los 80 Kg

Apariencia: Su estructura grande y bien dotada junto a su elegancia hacen del Gran Danés un perro de aspecto aristocrático. Destacan sus líneas y su cabeza (muy expresiva). Está considerado como el Apolo (Dios de la belleza) de los perros.

Color: Existe una gama muy amplia: leonado (desde colores pálidos hasta dorados intensos), atigrado, arlequín (parches negros y blancos), negro azabache y azul acero oscuro.

El Gran Danes es un excelente perro de guardia a la vez que perro de compañia. Muy cariñoso y fiel con sus dueños, especialmente si se trata de niños.

San Bernardo


Origen: Suiza.
Peso: 55-90 Kg aprox.
Altura a la cruz:
Machos: 70-90 cm. o más
Hembras: 65-80 cm. o másColor: Blanco con grandes manchas de color marrón-rojizo.
Trufa: Negra

Existen dos variedades, de pelo corto y pelo largo. Ambas son de gran talla, con un cuerpo robusto y musculoso. Conocido y querido por ser un perro de salvamento de viajeros perdidos.olor: Blanco con grandes manchas de color marrón-rojizo.

El Mastín


Origen: España
Altura a la cruz: Entre 72 y 88 cm o más.
Peso: Las hembras suelen pesar entre 55 y 77 Kg y los machos 90-100 Kg, algunos superan los 120 Kg. No obstante esta raza es la más grande de las razas españolas.

Apariencia: Un perro de gran talla, muy potente y robusto, pero a la vez es flexible y ágil. Le caracteriza su cabeza grande (pero proporcionada) y su papada. De ojos pequeños (en relación al craneo) y orejas medianas y caidas. Se trata de un perro de gran belleza que no deja indiferente a quien le contempla
Piel y Color: De pelaje tupido, liso y grueso, de largura media. En cuanto al color hay una gran variedad, amarillos, negros, leonados, cervatos... pueden ser uniformes (suelen ser los más apreciados) o combinados.

El Mastín español es un perro de gran inteligencia, manso y noble. Aunque puedan parecer no muy cariñosos e independientes por mantener las distancias incluso con sus dueños, el Mastín no dudará en dar su propia vida para proteger la de sus amos.

Un perro muy seguro de si mismo, conocedor de su fuerza, no dudará en defender su territorio ante la amenaza de extraños. Es bastante territorial por lo que necesita el aviso del dueño para tratar correctamente a las visitas.

Esta raza se ha usado siempre para proteger al ganado y su existencia está ligada con la libertad e independencia, por ello no es recomendable para vivir en un piso.

martes, 23 de febrero de 2010

Gatos negros


El gato negro en Europa siempre ha estado marcado por una vieja superstición que se remonta desde mucho tiempo atrás, desde la Edad Media. Pero lo curioso es que esta mentalidad no ha desaparecido con el paso del tiempo, sino que ha permanecido hasta nuestros días, en los que ver un gato negro es para muchos un mal presagio. Pero, desgraciadamente, el gato ha sido la principal víctima de esta superstición, con resultados para él a veces trágico.

El origen de la “negra leyenda” no es por culpa de los propios gatos. La culpa es de absurdas creencias que relacionaban a este tipo de gatos con el maligno. Al principio, el gato era un felino salvaje. En Europa, el gato montés de Eurasia estaba muy difundido. Sus ojos verde dorado le llevaron a ser perseguidos en la Edad Media, al igual que los hombres que tenían ojos verdes o cabellos rojizos, signos (según se pensaba en esa época) de relación con el diablo.

Los Cruzados utilizaron a los gatos para luchar contra las invasiones de ratas negras que ellos mismos habían importado en sus barcos traídas de Oriente. El gato se propagó. Se convirtió entonces en el protector del Hombre porque acababa con las ratas portadores de la peste. Durante las grandes epidemias, el gato era un aliado muy valioso.

Sin embargo, en lugar de reconocerle el merito de estos gatos, en Europa el gato negro fue relacionado por la Iglesia a creencias diabólicas. Desde la Edad Media, la Inquisición y la Iglesia persiguieron al gato negro, asociándolo con las brujas. La iglesia quería luchar contra los ritos paganos, muy arraigados en la gente, y se inventó la imagen de que el gato era demoníaco. Para la iglesia, simbolizaban el mundo de las tinieblas que alejaba al buen cristiano del camino recto. Difundían que participaba en aquelarres y que era la representación perfecta de Satanás.

En 1561, un proceso acusaba a las mujeres de transformarse en gatas para seguir realizando aquelarres. Estos procesos acababan siempre con la muerte de las acusadas pero también con la de los pobres animales, que eran juzgados como personas.

Alrededor del S.XVIII, las mentalidades europeas comienzan a evolucionar, aunque lentamente. Esta evolución se debió, sin lugar a dudas, a la importación de Oriente de gatos Angora y gatos Persas. En 1765, se funda la primera escuela veterinaria, una revolución enorme ya que la idea de cuidar a un animal es completamente nueva. El estudio del mundo animal señala el fin de varios siglos de oscurantismo en el que los gatos negros fueron despreciados.

Gatos Sphynx


Rasgos:
Es un gato de tamaño mediano, musculoso, con aspecto de bien alimentado, nunca gordo. Su cola, larga y en forma de látigo, se estrecha de la base al extremo.
Tiene orejas muy grandes y cara de duende.
Su piel, a menudo arrugada, tiene un tacto cálido y suave, parecido al ante. No es un gato totalmente desnudo, tiene un pelaje muy corto que resulta muy difícil de ver y casi imposible de sentir.
Aunque el sphynx no tiene casi pelo presenta colores y dibujos: donde debería haber sido blanco la piel es rosa y donde debía haber sido negro la piel es gris oscura.

Carácter:
El sphynx es un gato sociable y afectuoso. Prefiere la calma y la tranquilidad.

Cuidados:
Para el bienestar del gato no son recomendables los climas fríos. Necesita un entorno cálido debido a la casi ausencia de pelo. El manto del gato se debe limpiar con un paño suave.

Gatos Manx


Rasgos:
Su principal característica como ya hemos dicho es que no tiene cola.
Posee un cuerpo musculoso, con grupa redondeada y espalda corta. La altura de las extremidades posteriores es mayor que la de las anteriores. Sus garras son finas y redondas.
El Manx tiene una cabeza redonda con mejillas prominentes, nariz ancha y un hocico firme sobre un cuello corto y grueso. Las orejas son anchas, de base abierta y puntas redondeadas. Están anguladas ligeramente hacia afuera.
Los ojos son anchos, redondos y brillantes.
Es de pelaje corto y doble. El pelaje doble hace que de la impresión de estar bien acolchado y la calidad de éste es de mucho mayor importancia que el color.

Carácter:
El Manx es un gato muy inteligente con un gran sentido de orientación y fuerte carácter. Es muy cariñoso, amigable y tolera la presencia de otros animales; además es un cazador de roedores muy hábil. Es muy cariñoso y busca estar siempre acompañado de su dueño. Es sumamente ágil y de movimientos suaves.

Cuidados:
Existe una tasa de mortandad muy alta en los cachorros del Manx, debido a dificultades en el desarrollo de la columna. Pero los que sobreviven a los primeros días llegan a ser adultos fuertes y sanos.

Gatos Maine Coon


Rasgos Físicos:

El Maine Coon posee un pelo grueso, corto sobre las patas delanteras y más largo en el estómago y los miembros posteriores. Además, es muy característica su collar de pelos en el cuello.
Es un gato fuerte y musculoso, con un pecho ancho. Los machos son más grandes que las hembras. Posee una cola larga, ancha en la base que disminuyendo hasta llegar a la punta. El gato Maine Coon llega a pesar 14 kg.
Posee una grandes ojos que pueden ser de diferentes tonalidades. Pueden ser verdes, oro, azules o, incluso, un ojo de cada color. Su cabeza ancha, aunque no muy grande, termina en unas orejas grandes, anchas en la base y puntiagudas.

Carácter:
Es un gato al que le encanta el agua. De hecho, chapotea en ella e incluso bebe agua con la zarpa. También es un gato curioso y muy observador

Gatos Himalayos


Rasgos Físicos:
La raza Himalaya tiene rasgos del persa como la cabeza redonda, de aspecto macizo, sobre un cuello corto y ancho. El hocico chato y ancho, las orejas pequeñas e inclinadas hacia delante y el cuerpo ancho de patas cortas.
Las características que posee del siamés son las puntas coloreadas y los ojos azules. Además, puede presentar la mayoría de los colores del siamés: gris foca, azul o lila, todos ellos manchados.

Carácter:
Es un gato compañero, cariñoso, muy inteligente y cómodo. No acostumbra maullar. No requiere de mucho espacio, es ideal para un apartamento y como compañero para los niños. Disfruta de la vida casera aunque está considerado un buen cazador.

Cuidados:
Tienes que prestar mucha atención a su precioso pelaje. Cepilla su manto diariamente con un peine de metal; así eliminarás enredos y su pelo se mantendrá fuerte y brillante. Además, baña al gato una o dos veces al mes. Con esto estaremos previniendo una de las dolencias más frecuentes en los gatos de pelo largo: Las bolas de pelo.

Gatos Devon Rex


Rasgos:
El cuerpo del Devon Rex es similar al Siamés, flaco, ligero pero musculoso y con la espalda arqueada. Las patas son largas y delgadas, y las posteriores son más altas que las anteriores.
La cabeza es triangular. Es como una cuña que, desde el frente, forma tres curvas marcadas: el borde exterior de las orejas, los pómulos y las almohadillas de los bigotes.
La cola es larga, delgada y con pelo rizado.
El pelaje de esta raza es fino, sedoso pero rizado

Carácter:
Es un gato Noble, afectuoso, juguetón, sensible, tranquilo, independiente e inteligente. Y a diferencia de lo que se podría pensar, no es una raza delicada, se adapta perfectamente tanto a apartamentos como a casas con jardín.

Cuidados:
La principal atención que debemos prestarle es el manto. Para ello debemos pasar esporádicamente por el manto un guante de franela para mantenerlo brillante.
También bañarlo periódicamente para evitar un cúmulo de grasa en el pelo con champú a base de aceite natural o para bebés.

Gatos Chastreux


Rasgos:
El Chartreux es un gato grande, con hombros grandes y musculosos y pecho bien desarrollado. Tiene unas grandes patas.
La cabeza es ancha y angulosa, con la nariz corta y recta con un pequeño elevamiento, el hocico angosto con expresión sonriente. Las orejas son pequeñas, medianas con implantación alta y ligeramente redondeadas.
El color cobre de los ojos es una de las principales características de este gato plácido y tranquilo.


Carácter:

Es un gato muy dócil y muy fácil de tener en casa. Se adapta bien a toda clase de situaciones.
Son gatos muy suaves, ágiles y refinados. Poseen muchas cualidades como fuerza, inteligencia y amabilidad.
Es un gato muy afectuoso.

Cuidados:
Con esta raza hay que tener muy presente la alimentación. Debe ser muy equilibrada y poco abundante ya que tienen tendencia a la obesidad (sobre todo los gatos esterilizados).

Gatos Bobtail


Rasgos:
Su cola puede medir de 8 a 10 cm., aunque algunas alcanzan hasta 12cm de longitud, aunque se encuentra enroscada, como la del conejo. La cola que lo distingue es parecida a la del rechoncho Manx
El cuerpo de este gato es delgado aunque está dotado de buena musculatura. El pelo del gato es de longitud media.
La cabeza del Bobtail Japonés es casi un triángulo equilátero. Su hocico es redondeado y tiene las orejas anchas. Sus ojos son Grandes y ovalados. Pueden ser de cualquier color que armonice con el pelaje.

Carácter:
El Bobtail japonés tiene la reputación de ser un gato curioso, afectuoso, inteligente, vivaz. Les agrada la companía humana y poseen personalidades atractivas y voces suaves.

Cuidados:
Esta raza es un gato ideal para la familia ya que se adapta tanto a la vida en casa como al aire libre.
Al tener un pelaje ligero sólo necesita un Cepillado ligero diario para mantener las condiciones del pelo.
Debemos nutrirle de abundante pescado en la dieta.

Gatos Balinés


Rasgos:
El balinés es un gato de cuerpo largo, dotado de buena musculatura. Sus extremidades son delgadas, y con las traseras más altas que las delanteras.
Su pelo es largo y fino como la seda.
Tiene la cabeza larga, con el cráneo plano, el hocico estrecho y las orejas anchas y terminadas en punta. Sus ojos almendrados y la cola larga y fina, le dan un aspecto muy distinguido y misterioso.

Carácter:
El gato balinés es una raza muy leal a su dueño. Si coge mucho cariño a uno de los componentes de la familia, probablemente muestre indiferencia con todos los demás. Disfruta mucho del aire libre.
Es un gato expresivo, simpático, inteligente, sociable y bueno para la convivencia. Pero también es algo poco celoso y egocéntrico, lo que hace imposible su convivencia con otros miembros de su especie, salvo en algunos casos muy aislados.
También destacan sus movimientos ágiles. Es un excelente trepador y escalador.

Cuidados:
Uno de los cuidados fundamentales para el gato balinés es el cepillado: al menos, una vez a la semana, ya que su pelo tiene tendencia a formar nudos y enredos. En época de muda el cepillado debe ser una vez al día.

Gatos Angora


Rasgos:
posee un cuerpo delgado y musculoso; las patas traseras son más altas que las delanteras.
La cola tiene bastante pelo y suele estar baja con respecto al cuerpo. Además es de raíz ancha aunque acabada en fina punta,
Tiene una cabeza pequeña y un hocico puntiagudo.
Las orejas son grandes y tiesas, situadas bastante altas en la cabeza y ligeramente puntiagudas. Los ojos también son grandes, ovalados y algo oblicuos.

Carácter:
El Angora Turco es un gato inteligente, activo, fiel y cariñoso. Es un gato que necesita mucho cariño y mucho afecto.
Es un gato que le gusta el agua. Posee un carácter vivaz y extrovertido. Tiene un carácter muy independiente y prefiere vivir con una única persona (a pesar de aceptar a otros miembros de la familia). Por esta situación es muy frecuente que tenga un favorito en la familia, al que le demuestra su afectuosidad restregándose contra sus piernas.
Conserva instintos de caza y le encanta trepar. En estas situaciones demuestra su agilidad con movimientos suaves y precisos.

Gatos Absinos


Rasgos:
Esta raza destaca por su figura estilizada. El cuerpo del abisinio es ágil y musculoso debido a la intensa actividad que le caracteriza. Sus extremidades son largas y delgadas mientras que su cola, de intenso pelaje, se va afinando según nos acercamos a la punta.
Posee una fina cabeza con un mentón firme. Sus orejas, grandes y separadas, no son excesivamente puntiagudas sino que se redondean. Los ojos tienen forma de almendra y pueden existir ejemplares con los ojos de color verde, amarillo o castaño.

Carácter:
El gato abisinio es dócil y cariñoso y tiene una energía incansable y además tiene predilección por los más débiles de la casa.
Muy ágil y de gran inteligencia, se adapta muy mal a una vida sin libertad. Odia la soledad, le encanta recibir cariños y caricias y es muy curioso.

Cuidados:
Como es un gato muy activo su alimentación debe aportarle toda la energía necesaria.
Como tiene el pelo corto, bastará con que le cepilles un día a la semana para que el bello manto jaspeado luzca brillante y suave.

Gatos Siameses


Rasgos Físicos:
El siamés es de un tamaño mediano. Su cuerpo es largo y esbelto. Las patas son largas y esbeltas, aunque las traseras están ligeramente más elevadas que las delanteras. La cola es larga y estrechándose hacia la punta.
La cabeza es larga y bien proporcionada. Gato con orejas erguidas, grandes y anchas en la base. Los ojos son almendrados, rasgados, distanciados entre sí y siempre azules, de un color muy intenso.
El pelo del gato siamés es corto, lustroso y de textura muy suave.

Carácter:
Es un gato muy sensible y también bastante nervioso. Posee una gran personalidad: además de poseer un humor inagotable, es bastante celoso y muy exigente. Su maullido, es característico de esta raza, ya que es muy ronco.

Cuidados:
Esta raza es muy propensa a sufrir trastornos psíquicos si al gato no se le trata como es debido.
El cepillado en esta raza depende de las características del gato: si es de manto corto, no exige cuidados excesivos. Con un cepillado semanal será más que suficiente. En cambio, un gato con el pelaje largo exige un cepillado exhaustivo cada 2 o 3 días.
La dieta del gato es carnívora, y debe estar compuesta de un alto porcentaje de proteínas. Pero cuidado con el estado de su comedero, no se sentirá a gusto, si éste despide algún tipo de olor o aroma raro.

Gatos Persas


Características Físicas:
El Gato persa tiene un cuerpo compacto, redondeado y musculoso y con una estructura ósea robusta. Las patas son cortas y gruesas. La longitud de un gato persa suele oscilar entre unos 40 a 50 cm, más 25-30 cm de cola y unos 30 cm de altura.
Tiene un pelaje espeso, abundante, largo y sedoso, con una cola bien poblada de pelo y ligeramente redondeada en el extremo.
Su cabeza es grande, ancha y redonda, mejillas salientes, nariz corta, orejas pequeñas y redondeadas, muy distanciadas entre sí y con mechones de pelo largo y con unos ojos grandes, redondos y muy abiertos.
La variedad de colores en la raza persa es enorme. Los monocolores deben tener el color igualado, intenso y sin tonos claros, como negro, blanco, lila, rojo, crema..., también pueden tener combinaciones de colores, como es el caso de los bicolores o arlequín.

Carácter del Gato Persa:
El gato persa es un gato dulce, de temperamento muy tranquilo y pacífico. De hecho hay quien le llama el "tigre de sofá" debido a su carácter tranquilo. Tiene una gran necesidad de afecto y requiere de frecuentes muestras de cariño por parte de sus amos.
Es muy dormilón. Y le encanta que le echen piropos sobre su belleza.
Gran observador y poco expresivo. Carece totalmente de ese instinto cazador, lo cual es sorprendente en un gato.